![]() |
Informativo nº 10 - 1º de agosto de 2012 Confirmada la programación del V Congreso de la AIDEF
Falta menos de un mes para la apertura oficial del V Congreso de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas que tendrá lugar el día 15 de agosto, a las 18.30 h, en el Theatro José de Alencar, en Fortaleza (CE). A partir de ahora los participantes ya pueden conferir la programación completa del evento que contará con 20 expositores brasileños y extranjeros, entre conferencistas, panelistas y debatientes.
En total se presentarán ocho paneles y una conferencia de cierre proferida por el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Premio Estocolmo de Criminología 2009, Raúl Eugenio Zaffaroni, sobre la dogmática penal y las garantías en perspectiva. Más allá de eso, durante el Congreso se llevará a cabo la toma de posesión del nuevo Comité Ejecutivo de la AIDEF, la entrega del Collar del Mérito de la ANADEP y se definirá el tema de la próxima Campaña Nacional de las Asociaciones y de las Defensorías Públicas de todo Brasil. Se realizará también el lanzamiento del libro “Execução Penal: Novos Rumos, Novos Paradigmas”, de los Defensores Públicos del Estado de Pará Arthur Corrêa da Silva Neto y José Adaumir Arruda da Silva.
Paneles
El día 16 de agosto el panel central abordará el tema de la actuación de las Defensorías Públicas en América y promoverá la exposición de un panorama sobre el funcionamiento de la Institución en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Rep. Dominicana, Uruguay y Venezuela. Por la tarde se realizarán tres paneles simultáneamente.
El panel A discutirá la Política Criminal y Penitenciaria a través de la exposición del profesor de Derecho de la Fundação Getúlio Vargas, Pedro Abramovay, de la representante de la Open Society, Dorina Zoon, y del Defensor Público y Vicepresidente del Consejo Nacional de Políticas Criminales y Penitenciarias, Vitore Maximiano. Ya el panel B tratará de los derechos de los niños y adolescentes por medio de la ponencia del consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos de Costa Rica y de UNICEF, Emilio García Méndez. Para debatir el asunto han sido invitados: la Presidente de la Asociación Brasileña de Magistrados, de Fiscales de Justicia y Defensores Públicos de la Infancia y Juventud, Helia Barbosa, la Defensora General de Paraguay, Noyme Yore Ismael y la Defensora de Costa Rica que actúa en la Unidad penal-juvenil, Roxana Guzmán.
La Defensoría Pública y la Sociedad Civil Organizada será el asunto del panel C, que será presentado por el Defensor General de Colombia, Alfonzo Chamie Mazzilli, por la presidente del Colegio de Defensores del Pueblo de las Defensorías Públicas, Luciana Zaffalon, y por el articulador de la Red Nacional de Abogadas y Abogados Populares, Rodrigo de Medeiros Silva. Como cierre, el día 16, el segundo panel central debatirá la actuación ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, contando con la participación del Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José de Jesús Orozco Henríquez, de la Defensora Pública Interamericana de Argentina, María Fernanda Puleio, y del Defensor Público Interamericano de Brasil y Vicepresidente de la ANADEP, Antônio Maffezoli.
El día 17 de agosto, el panel central 3 tendrá como tema el Panorama Internacional de la Asistencia Jurídica, presentado por el Vicepresidente del Subcomité Internacional para la Prevención de la Tortura de la ONU, Mario Coriolano, y por el Defensor Público del Estado de Rio de Janeiro y Doctor en Derecho, Cleber Alves. Enseguida, en el panel central 4 se discutirá el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Historia y Desafíos, con la exposición del Secretario General de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Pablo Saavedra, y de la Defensora General de Argentina, Stella Maris Martínez. El quinto y último panel central tratará del tema: Derechos Humanos, transparencia y participación. Los ponentes serán el Director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA, Dante Negro, y el Director del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Claudio Nash.
Reuniones
Para la los días que anteceden al V Congreso de la AIDEF se han programado distintos eventos como el Curso de Capacitación sobre el Funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, impartido por el Director de la Organización de Estados Americanos, Dante Negro; las reuniones del Consejo Directivo y de la Asamblea General Extraordinaria de la AIDEF y la Asamblea General Extraordinaria de la ANADEP, además de las reuniones temáticas del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur, del Colegio de Defensores del Pueblo de las Defensorías Públicas de Brasil, de los
Defensores Públicos Interamericanos, del Foro del Consejo Nacional de Defensores Públicos Generales, del Colegio Nacional de Contralores Generales de las Defensorías Públicas, del Foro Justicia, así como de las Comisiones Especiales del CONDEGE y el Encuentro de los Defensores Públicos Retirados.
Lanzamiento de libros en el evento. ¡Divulgue su obra!
Los defensores públicos asociados a la ANADEP podrán realizar el lanzamiento de libros en un espacio exclusivo del V Congreso de la AIDEF. Para participar, envíe las referencias bibliográficas de la obra (nombre del autor, nombre del libro y editora) a la dirección de correo electrónico coordinacion@aidef.org. Y ¡recuerde! : es necesario que la publicación haya sido lanzada o reeditada a partir de Noviembre de 2011 y que el autor, o autores, sea un defensor público asociado.
La organización del evento se responsabilizará de disponibilizar el espacio para el lanzamiento de las obras. No obstante, el autor asociado y la editora correspondiente deberán providenciar el envío de los ejemplares, así como el personal responsable de la venta de los mismos. El objetivo de la iniciativa es divulgar la producción académica de esos profesionales.
¡No pierda tiempo! ¡Inscríbase en el Congreso!
Hasta el 5 de Agosto es posible aprovechar los descuentos y precios especiales de inscripción para el V Congreso de la AIDEF. Tras esa fecha, solamente será posible inscribirse en el local del evento. Por eso, ¡no deje para última hora! Acceda al sitio www.aidef.org/congresso, haga clic en el banner verde de inscripción, rellene las informaciones, informe una dirección de correo electrónico (que funcionará como login) y una contraseña; enseguida acceda al área restricta para imprimir la nota bancaria y aguarde la confirmación del pago.
Atención – Los asociados de la ANADEP y de la ANADEF así como los participantes extranjeros tienen derecho a un descuento exclusivo. Además, los asesores de comunicación de las Defensorías Públicas y de las Asociaciones Estaduales están exentos de la tasa de inscripción, desde que la entidad envíe con antecedencia a la empresa organizadora Ikone Eventos, a la dirección electrónica aidef@ikone.com.br, una declaración con los nombres de los asesores de comunicación que participarán del evento.
Conozca el sitio del V Congreso de la AIDEF
![]()
En el sitio oficial del evento es posible visualizar el currículo de todos los ponentes y conferencistas, conferir la programación completa, saber cómo realizar su inscripción y obtener informaciones sobre los paquetes de hospedaje y transporte para el evento. Además, en la página están disponibles todos los contactos de la organización del evento y de la agencia de turismo oficial “Casablanca” que ofrece paseos a precios especiales para quien desee conocer los principales puntos turísticos de Ceará. El sitio está disponible en dos versiones, portugués (www.aidef.org/congresso) y en español (www.aidef.org/congreso).
|
![]() |